Proyecto de interiores – Manuela Etxea
Al la hora de comenzar un proyecto de interiores conviene empezar definiendo un concepto de diseño. Definir la estética que va a seguir el diseño y plasmarla para comprender visualmente a que nos referimos cuando hablamos del estilo que queremos para nuestro espacio.
Concept Board
Para nuestro proyecto de interiores, situada en la provincia de Bavaria, a una hora de Stuttgart, se encuentra nuestra vivienda a reformar. Una casa unifamiliar de tres alturas. La planta principal, segunda planta y buhardilla con esos típicos techos pronunciados propios de esta zona de clima frio.
Tras reunirnos con esta familia de 6, más un perro, definimos las primeras pinceladas del concepto de diseño. Se realizo un detallado briefing, donde plasmamos las necesidades estéticas, hábitos e inversión que se quiere realizar para poder diseñar acorde a sus necesidades.
Briefing: Definir estética, hábitos e inversión
Desean un espacio natural, sencillo, mediterraneo, un poco rústico, en el que disfrutar sin grandes preocupaciones. Buscar una forma de vida cómoda en un espacio bonito y funcional. Materiales como la madera, la piedra, el lino, la cestería o pavimentos de baldosa hidráulica son las preferencias de esta familia.
Buscar una vida cómoda en un espacio bonito y funcional
Su historia, de raíces vasco – alemanas, vivieron en Barcelona unos años, donde se engancharon al mediterraneo y tuvieron a su primer hijo. aun así el verdadero lugar para esta familia sería San Sebastián, con su paseo marítimo, sus pinchos y ambiente en sus calles del casco viejo. Les gusta cocinar, leer, jugar al ajedrez, a videojuegos, la fotografía familiar y reunirse alrededor de la chimenea.
Como inicio del proyecto de interiores definimos este concept board con la selección de estas imágenes como código para la selección del resto de decisiones en el resto del proyecto. Este concept board nos sirve de guía y que toda la vivienda se diseñe con el mismo código y crear un espacio en armonía.
Armonía en el espacio
En el siguiente paso, definiremos la propuesta del espacio teniendo en cuenta sus preferencias de lifestyle.